Ruta Argelia
Al Este de Alborán se solapa esta ruta, transitada fundamentalmente por la ciudadanía argelina. A bordo de embarcaciones a motor, las personas que decidían moverse ponían su objetivo en la costa almeriense. Sin embargo, en los últimos tiempos, con el objetivo de sortear las violencias del control migratorio; la ruta se ha expandido espacialmente: Islas Baleares y Valencia se convierten en nuevos destinos, más difíciles y peligrosos para las vidas que pretenden alcanzarlos.
ÚLTIMOS DATOS
Personas
desaparecidas
Personas
muertas
HISTÓRICO DE LA ZONA

2006
Apertura
Las salidas desde las costas argelinas comenzaron a ser más habituales a partir del año 2006 en dos rutas del Mediterráneo, la del Central hacia Italia y Occidental hacia las costas españolas.

2008-2009
En proceso de criminalización
Bajo la lógica de la externalización de fronteras con Europa, el Estado argelino legisla para penalizar determinadas condiciones de entrada y salida del país a ciudadanos nacionales y extranjeros. Las penas de cárcel y multas son incluso aplicables a menores de edad.

2012
Reaparición
Desde el 2012 aumentan las salidas hacia el Estado español, con un gran impacto en los medios nacionales argelinos.

2018-2019
Consolidación de la ruta
Las llegadas de personas argelinas a costas españolas se incrementan, cada vez las comunidades que atraviesan esta ruta lo hacen de manera más habitual. La militarización del norte de Marruecos, desplaza a comunidades magrebíes a intentar cruzar desde Argelia.

2020
Empobrecimiento y conflicto
La situación de conflicto político y el empobrecimiento causado por la pandemia del virus CoVid-19 obliga a parte de la población argelina a abandonar el país.

2021- actualidad
Indefensión ante el peligro
Aunque la comunidad mayoritaria es la argelina, aumenta la presencia de personas de otras nacionalidades: Siria, Marruecos, Mali, Palestina, Yemen, Guinea, Mali, Burkina Faso y Camerún. La mayor diversidad de nacionalidades en la ruta es síntoma de la militarización y el intento de cierre de las rutas de Alborán y Estrecho. La falta de recursos activados para la búsqueda de embarcaciones es uno de los factores explicativos del aumento de víctimas en estos últimos años.
INFORMES
Consulta y descarga los informes elaborados desde nuestro colectivo. Hazte eco de la construcción de pensamiento y los saberes migrantes generados en el corazón de las fronteras.