VÍCTIMAS
Desaparecida fallecida
La desaparición prolongada de un ser querido en la frontera supone una ‘pérdida ambigua’ en la que nunca se puede constatar plenamente la muerte. Si bien desde este Colectivo instamos a la no presuposición del fallecimiento sin pruebas claras, en sintonía con las recomendaciones del Comité Internacional de la Cruz Roja; consideramos ‘desaparecida fallecida’ a toda persona que, con certeza, se encontraba en una nave desaparecida por naufragio en el mar y que no es localizada en el plazo de un mes, tal y como establece el artículo 194.4 del Código Civil español.
Cheickhou Mangane
A bordo de una zodiac, embarcaciones de gran peligrosidad en la ruta canaria, iba con otras cincuenta y una personas cuando desapareció. Desde entonces, su familia le busca.
Amadou Wurry Jallow
Desde que salió de Dakhla el 38 de mayo junto a otras treinta y seis personas, su familia no ha vuelto a tener noticias.
Moussa Diakite
La última vez que su familia se comunicó con él fue el 4 de abril, día que salió en una embarcación con 47 personas entre ellas 2 mujeres. Su familia continúa con la búsqueda.
Ibrahim Medjidi
Desde la playa de Madegh en Orán (Argelia) salió en una zodiac la noche del 24 de marzo. Su familia le sigue buscando.
Sallé Fofana
Partió desde Mauritania alrededor del 20 de febrero, probablemente en alguna embarcación que desapareció esos días aunque no se sabe con exactitud.
Bacar Camara
Salió de madrugada, a las tres, junto a otros dos amigos en una embarcación de 39 personas. Sus familias continúan su búsqueda.
Tahar Mohamed Mahmoudi Bouziani
Desde que desapareció en Oran en enero de 2021, su familia le busca. Tiene un tatuaje en el pecho izquierdo en forma de corazón.
Foray Fainah Koroma
Desde Mauritania, país en el que vivía, salió en una embarcación rumbo a España el 16 de enero de 2021. Iba con otros amigos, sumando un total de 58 personas. La embarcación completa continúa desaparecida.
Mamadou Tiessama Diarra
Salió de Mauritania el 28 de diciembre. Su familia creyó en un primer momento que pudo haber llegado pero, pasados meses desde su desaparición, continúan con la búsqueda.
Ahamada Koita
Joven de 18 años que salió el 28 de diciembre de 2020 por la noche de Mauritania en una embarcación con otras 46 personas. Desde ese momento lo busca su hermano mayor.
Koné Abdoul
Joven de 29 años, embarcó en algún lugar de Marruecos el 22 de noviembre de 2020 con otras treinta y cuatro personas. Ese día tuvo la última comunicación con su familia, quienes lo buscan desde entonces.
Yappi Rodrigue
Desde que habló con su familia por última vez el 21 de noviembre de 2020, no han vuelto a saber de él. Su esposa y su hermana continúan la búsqueda, saben que iba a bordo de una embarcación que salió desde Dakhla y desapareció el 22 de noviembre.
Kameni Idriss Carlos
Supuestamente salió en una embarcación junto a cincuenta y nueve personas, entre ellas diez mujeres y dos niños. Desde entonces su hermano mayor lo está buscando.
Mbaye Mbengue
Estaba en una embarcación junto a Touba Diop y más personas de las que desconoce el número exacto cuando despareció.
Touba Diop
Desapareció con una embarcación en la que iba con Mbaye Mbengue de la que se desconoce cuántas personas más iban con ellos.
Tienaka Diomande
Tienaka Diomande, joven de 28 años, y su hija de doce meses, Rokiatou Konate subieron a una embarcación el 29/30 de septiembre en Dakhla que continúa desaparecida desde entonces. Podrían estar entre las víctimas de una embarcación que desapareció con todos sus ocupantes que salió desde Dakhla el 30 de septiembre.
Rokiatou Konate
Rokiatou Konate, de doce meses, y su madre, Tienaka Diomande, subieron a una embarcación el 29/30 de septiembre en Dakhla que continúa desaparecida desde entonces. Podrían estar entre las víctimas de una embarcación que desapareció con todos sus ocupantes que salió desde Dakhla el 30 de septiembre
Takouleu Noussi Romeo
Salió con treinta y una o cincuenta y nueve personas, iba en una de las dos embarcaciones que salieron a la vez. Su hermana mayor lo busca.
Bri Odio Ange Christelle
Desde que desapareció la embarcación en la que iba con otras cincuenta y nueve personas, su hermana la busca.
Thierno Moussa
Salió en una de dos pateras, una con cincuenta y nueve personas y otra con treinta y una. Su hermano lo busca desde su desaparición.
Mariam Cissé
Mujer guineana de 33 años, desapareció en el Estrecho tras embarcarse en una patera de juguete. Ni ella ni ninguno de sus compañeros dieron señales de vida.
Conoce su historia completa y el proceso iniciado por su marido para conseguir Justicia en "La falsa esperanza de encontrar a Mariam Cissé"
Kanaté Souleyman
Niño de doce años que desapareció, junto al resto de personas, en una patera que navegaba la ruta de Islas Canarias. Su madre y su hermana, que llegaron a Las Palmas en otra embarcación, no volvieron a verle con vida.
Koita Djegui
Desde Mauritania, salió en una embarcación con 62 personas de la que no se ha vuelto a tener noticia.
Étienne Philippe
También conocido como Simon Théa, habría salido en una embarcación con un total de sesenta personas. Desde aquel día, su tío se propone encontrarle con vida.
Aziz Echikhe
En la madrugada del 24 de julio, once personas, entre ellas Aziz y un menor de edad, emprendieron un viaje en la ruta argelina. Desde entonces, las familias desconocen su paradero.
Bontouraby Sylla
Salió en una embarcación con veintinueve personas más a las ocho de la tarde. Después de tres semanas, una persona fue rescatada en Mauritania. Su madrina la busca desde su desaparición.
Djahida Meziani
Djahida, de diecinueve años, llamó a su padre en repetidas ocasiones durante la travesía en patera. No obstante, acabó por perder la cobertura. Pese a haber rumores de haber sido rescatados por los marroquíes, ni de ella ni de las otras diez personas a bordo se ha vuelto a saber.
Kouider Daoujadi Khaled
Khaled salió en una embarcación junto a ocho hombres y una mujer para intentar alcanzar España. Su paradero es todavía desconocido.
Soumahoro Assata
"Ayudadme, no sé qué hacer" dijo su prometido. Él le había pagado un viaje para comprar mercancías en Abidjan-Casablanca y poder revenderlas en el país, pero no sabía que intentaría cruzar a España desde Marruecos. No se sabe su fecha concreta de desaparición, iba en una embarcación que desapareció en marzo de 2020 de entre treinta y cuatro y treinta y seis personas.
Donzo Ferebory
Su familia alega que pudo salir en una embarcación dirección Islas Canarias entre el 14 y el 17 de febrero de 2020. Desde entonces, mantienen la esperanza de encontrarle con vida.
Aminata Kante
Desde que salió de Dakhla el 14 de febrero de 2020 con otras veinticinco personas, su familia no ha vuelto a tener noticias de ella.
Ablaye Dieme
La última vez que su familia estuvo en contacto con él acababa de llegar a Tánger desde Fez (Marruecos) con la intención intentar cruzar desde allí. Saben que subió en una embarcación, pero no han vuelto a tener noticias.
Kechai Nourddine
Su mujer asegura que Nourddine salió en una embarcación con aproximadamente dieciocho personas, dirección España. Nunca volvió a saber de él.
Toure Fatoumata
Fatoumata viajaba por la ruta de Islas Canarias. Su embarcación salió el 18 de diciembre de 2019. Ese día varias pateras fueron rescatadas por los servicios de rescate. No obstante, ella nunca volvió a dar señales de vida. Su hermano convive con la incertidumbre de si pudo perder la vida en la travesía.
Sy Amadou
Su hermana contactó con él por última vez a las 20h de la tarde del 23 de noviembre. Amadou aseguraba haber salido junto a setenta y dos personas en una embarcación para cruzar el mar de Alborán.
Mouna Brahim
Joven argelino de 27 años, partió en una patera desde la localidad argelina de Mostaganem. Entre las trece personas a bordo, un menor de dieciséis años. Su madre asegura que una mujer con acento marroquí respondió al teléfono de Brahim. Sin embargo, siguen desconociendo si sobrevivió.
Fode Soumaré
El tío de Soumaré apenas tiene información sobre su desaparición. Entre el 26 y el 28 de octubre de 2019 asegura que se dispuso a cruzar Alborán con sesenta personas, y desde entonces dejó de saber de su sobrino.
Koudji Mehdi
Joven argelino, su hermana desde Francia se encontraba verdaderamente por su salud: Mehdi es diabético. Tras montarse en una patera en Tipaza (Argelia), nunca más se supo de él ni de las trece personas (entre ellas dos mujeres) que lo acompañaban. Rumores jugaron con la esperanza de las familias de que habían llegado a Cartagena, pero lo cierto es que Mehdi no ha dado todavía señales de vida.
Abbou Abdenour
Su hermano afirma que Abbou viajaba en patera junto a otras 16 personas. Según sus informaciones, salieron de la zona de Mostaganem (Argelia) y dos supervivientes fueron encontradas por Salvamento Marítimo a 50 kilómetros de Almería. Sin embargo, no hay rastro de las otras 15, entre ellas de Abbou.
Mogidish Sherif Mohamed Sofiane
Su hermana solo sabe que Mohamed Sofiane partió desde la costa argelina buscando una vida mejor. Desconociendo junto a quién iba en la embarcación, no tiene información sobre el paradero de su hermano perdido.
Ousman Touré
Según las informaciones de las que disponen los familiares, habría embarcado en una patera junto a su sobrina, Nesta Savane. Su familia ha realizado búsquedas sin éxito hasta la fecha, sin llegar a confirmar si pudieron perder la vida en una tragedia.(falta documentar y ligar tragedia 61p Nador 4 septiembre 2018)
Nesta Savane
Según las informaciones de las que disponen los familiares, habría embarcado en una patera junto a su tío, Ousman Toure. Su familia ha realizado búsquedas sin éxito hasta la fecha, sin llegar a confirmar si pudieron perder la vida en una tragedia.
Boubou Sylla
Joven costamarfileño, viajaba en una patera junto a su hermano y otras 57 personas. Tras naufragar, los supervivientes rescatados fueron repartidos entre las ciudades de Melilla y Motril. Su hermano buscó en ambas ciudades, sin haberle encontrado hasta la fecha. (falta añadir tragedia 17 agosto 2018)
Babacar Ndiaye
Salió de Marruecos a las doce de la noche, eran catorce en la patera. Tenía veintiséis años cuando desapareció. Su hermano lo busca.
Maïsa
Hombre cuya desaparición es confirmada en la tragedia del 14 de mayo de 2017.
Enlace en prensa: https://www.elsaltodiario.com/migracion/no-hemos-encontrado-el-cuerpo-de-mi-cunado-pero-gracias-a-helena-maleno-estamos-en-paz
Larisa
Larisa era la pequeña de todos los hermanos. Trabajaba como peluquera en Costa de Marfil y sus ambiciones personales le hicieron viajar hasta Marruecos para intentar probar suerte. Su presencia hacía que la apodaran “pequeña estrella”, porque allá donde fuera se rodeaba de muchos amigos. Ellos la definen como cariñosa y sociable, aunque también destacan su gran carácter: “no había manera de hacerla cambiar de opinión”, declaran.
Ousman Hassan
Se dedicaba a la costura antes de marcharse, tenía grandes cualidades para ello. Sin embargo, decidió migrar pensando en que si lograba construir otra vida, conseguiría cambiar poco a poco la de su familia. Consideraba que el dinero que ganaba con la costura, oficio que aprendió después del colegio, no era suficiente para poder seguir estudiando y ayudar a sus hermanos. Ousman fallece en la tragedia de Tarajal y desde entonces su familia le llora. "Hace daño no poder enterrar con dignidad a un ser querido”, repiten con dolor.
Puedes conocer más sobre su historia en nuestro documental "Tarajal: Transformar el dolor en Justicia"
Abdoulaye Seck (Elhaj)
Partió de Tánger en 2013, desde entonces está desaparecido. Su hermano sigue con su búsqueda.